Lo grave no está en quedarte sin un pelo en la cabeza …

El tiempo …

Demasiado para el que espera, extenso para el que sufre, corto para el que ríe, muy rápido para el que ama, …El Tiempo. Aprovéchalo.

Piénsalo …

Si no hay cambio, no hay mariposas.

No te calles

Lo que no dices …Lo que no dices se te acumula en el cuerpo, se convierte en insomnio, en nudo en la garganta, en nostalgia, en error, en duda, en tristeza, en enfermedad.

Lo que no dices no se muere.

Lo que no dices, te mata.

A veces …

Había que seguir, como si nada, como si nadie, como si nunca.

Volví a mi

VOLVÍ A MÍ Y SUCEDIÓ LA MAGIA

Dejé de insistir donde no había lo que buscaba.Dejé de pedir con las manos cerradas.Dejé de esperar en sillas ocupadas.Deje de poner mis expectativas en personas que nunca estaban.Dejé de pretender que el otro entendiera.Dejé de poner los ojos y la esperanza en corazones que no querían latir al lado mío.Y entonces, magia.Magia.Volví a mi, como único destino posible.Volví a mi, como único camino disponible.Volví a mi, como el único reencuentro pendiente.Volví a mi y pude verme las costillas, los dolores y mi alma deshidratada, pidiendo agua.Y me recibí. Me acaricié. Me perdoné. Me recosté sobre mi hombro. Me nombré con mi propia voz. Y me encontré. Distinta pero intacta. Me tuve otra vez. Me tengo otra vez.Y entonces, magia.Tengo las llaves de las puertas que quiero abrir.Aquí, adentro.Afuera solo están las cerraduras.Pero yo decido dónde y de mí depende cómo.Yo decido dónde.Yo elijo cómo…..Yo elijo con quien ….Yo decido qué quiero …..Yo decido qué merezco …. Y la magia vivió a mi, porque nunca se fue, porque siempre habitó en mi pero no me permitía verla, por rechazarme y así baje a mis sombras y resucité, me abrace me acepté y seguí viva.

PUTO MIEDO

Haz cualquier cosa, si te paralizas el miedo te absorberá.

Toma decisiones y abandona la creencia de que no puedes tomar una decisión hasta que no estés seguro de los resultados.

El miedo se alimenta de la indecisión.Imagina qué es lo peor que podría sucede y piensa y decide qué harías si realmente sucediera. El miedo se alimenta de lo desconocido.

Imagina qué es lo mejor que podría suceder y piensa y decide cómo te sentirías si sucediera finalmente.El miedo se alimenta de las emociones flojas, de poco peso.

Di, «cualquier cosa es posible», en vez de «esto no es posible». El miedo se alimenta de la imposibilidad.

Di, «yo puedo», o ¿Por qué no?, en vez de «no puedo». El miedo se alimenta de la negatividad. Busca la verdad en vez de ocultar los hechos. El miedo se alimenta de las mentiras.

Inhala aire en vez de contener tu aliento. El miedo se alimenta de la asfixia, del ahogo. Acepta los errores en vez de pretender que no cometerás ningún error. El miedo se alimenta del perfeccionismo.

Da un paso hoy en vez de esperar y correr una maratón mañana. El miedo se alimenta de esperar el momento adecuado.

Aprovecha tus vacíos

Aprovecha tus vacíos.

Crecemos llenos de sueños no cumplidos, pero, ¿por qué ver el lado negativo de las cosas?. Los vacíos se pueden llenar.

¿De qué?

De motivación.

La persona que no tiene vacíos en su vida es una persona a la que no le falta de nada. ¿Qué va a mover a esa persona entonces en la vida si no tiene ningún motivo para hacerlo? ¿Nigún sueño? ¿Ningún vacío por llenar?

Así que presume de que estás lleno o llena de vacíos, así estarás lleno o llena de motivacione. Cuántos más vacíos tengas más grande será la necesidad de conseguir el OBJETIVO que te has marcado. Enfócate en llenar tus vacíos y tendrás la fuerza que necesitas.

CENTRATE EN LO QUE SI IMPORTA

Centrate en lo que sí importa.

Poner el foco te ayuda a ponerte en acción para que se produzcan cambios. Haz cada día algo importante. Empléate en conseguir cada día algo de lo que te propongo. Al final del día te ayudará el hecho de haber logrado algo, te ayudará a crecer, te motivará y te dará fuerzas para seguir. NO pierdas un día, el tiempo es muy valioso,no pierdas tu foco por nada del mundo. Paciente pero constante.

Sin prisas pero sin pausa.

Camina hacia tu meta como una forma de vida, pero no dependas de ella, ya que tendrás días en los que tu camino se hará cansado y querrás hacer un alto y parar, porque te asalten dudas o miedo.Se comprensivo contig@ mism@Abandona todo aquello que te hace débil. Estés de acuerdo o no vivimos en una sociedad que nos hace débiles donde nos dedicamos a enriquecer a otros y cuando llega el tiempo de dedicarnos a nosotr@s mism@s caemos en lo que puede llamarse un «entretenimiento vacío», que no es malo, no, pero puede convertirse en rutina y eso sería fatal.Por el hecho de vivir en un mundo pesimista y confiormista tenemos cualidades que no desarrollamos, en medio de cosas que ni siguiera necesitamos, por eso, enfocarse es centrarnos en analizar cuáles son aquellas scosas que no aportan nada en nuestra vida, nos alejan de nuestro yo ideal.

QUE TU VIDA SEA EL RESULTADO DE BRILLANTES IDEAS.

Tienes la capacidad de convertirte en la mariposa o el águila del cuento, puedes ser quien quiera ser, pero debido a tus ideas o aprendizaje puede que prefieras ser la gallinita o el gusano de la historia.

DESEA EN GRANDE Y SERÁS GRANDE. TODO ES CUESTIÓN DE ACTITUD.

¿Aceptar o resignarse?

Permitir, comprender, aprobar, consentir, abrazar, recibir, son algunos de los sinónimos de la palabra: ACEPTAR.

¿ACEPTAR O RESIGNARSE?

Leí una vez hace tiempo que la diferencia entre Resignarse y Aceptar, es la diferencia entre un punto final y un punto y seguido. Y tenía toda la razón. No podemos confundir ACEPTAR con RESIGNARSE.

Existen unas circunstancias y la diferencia está en la forma en la que yo afronto y en la forma en la que yo actúo para resolver dichas circunstancias. Si actúas desde la resignación, antes has tenido qe entrar en conflicto con la situación que esté ocurriendo, donde normalmente tras un período de lucha, si aquello con lo que se lucha se considera más fuerte y tú no decides emplear más energía o tiempo, acabas finalmente sometiéndote.

¿Buscando qué? PAZ. Y está genial, pero tenemos que tener en cuenta que si, ha habido sometimiento, en el futuro habrá resentimiendo, y estaremos amargados por lo que SI tendremos una paz transitoria pero nuestra mente no dejará de rugir. Pero si actuacmos desde la ACEPTACIÓN, si sucede un hecho que no no puedo cambiar, deberíamos aceptar que las circunstancias son como son, independientemente de que me gusten o no, pero encuentro la forma de ser feliz a pesar de esa circunstancia. Resignarse significa Paz, pero no descanso porque hay resentimiento y amargura. Resignarse significa abandonarse. Paro porque he perdido, sin embargo ACEPTAR, ES PARAR PARA SEGUIR AVANZANDO DE FORMA DIFERENTE. Se trata de cambiar un punto y final por un punto y seguido.